Como después no estaré, aprovecho para desearos a todos un Feliz año nuevo y que se cumplan todos los buenos propósitos que tenemos en mente.
Feliz año nuevo, Feliz 2008, ¡¡¡No os atraganteis con las uvas!!!
Seguiremos informando
lunes, 31 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 15:04 12 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Comunicados
A Sevilla, mejor sobre dos ruedasElena RodríguezNo es científica, pero sí sumamente reveladora la encuesta ciudadana realizada en www.correoandalucia.es. A la pregunta de cuál es la mejor manera de moverse por Sevilla, casi 3.000 ciudadanos lo tienen claro: mejor sobre dos ruedas. Primero las de las bicis (29% de los votos), y después la de las motos (28%).
Peor suerte corren el autobús y el tranvía, los medios de transporte en los que menos confían los ciudadanos que han respondido a la encuesta realizada desde el portal web de El Correo de Andalucía. Así, de 2.776 respuestas obtenidas, los que sugieren que el bus es un buen recurso para acceder al Centro y moverse por la ciudad sólo representan un 3% (111 votos), siendo incluso superado por el tranvía pese a su corto periodo de funcionamiento (un 5%, es decir, 144 votos), lo que evidencia que está calando con celeridad en el público pese a las reticencias iniciales de muchos.
Claro es que en la encuesta no se computa, porque todavía no es una realidad, el Metro. Otro cantar será cuando entre en funcionamiento la línea 1, precisamente la que atraviesa buena parte del Centro y Los Remedios.
Pero basándonos en el presente, los resultados son ajustados pero claros: las bicis son las reinas de las calles en cuanto se apuesta claramente por la peatonalización y por la construcción de un carril-bici como el que los ciclistas llevaban años reclamando. Y si encima la oferta se refuerza con bicis de alquiler, pues hala, a hacer gemelos toca, y más en una ciudad con meteorología tan bonachona.
No es de extrañar, pues, que 815 internautas hayan alzado a la bici como el medio estrella de transporte –y encima no contamina– en la ciudad.
Eso sí, a sólo 12 votos están los ciclomotores (803 votos), cuyas ventas y matriculaciones han subido como el champán estos días (ya hay 216.158) porque permite al conductor una libertad de accesos que no posee el coche si no cuenta con autorización para acceder al Centro.
En taxi y a pie.
Por detrás de bicis y motos han quedado las opciones de moverse en taxi, con un 13% de los votos (368); a pie, con el 12% (338 votos); y en coche, con el 7% (197).
Con el 95% del carril-bici terminado y el servicio de alquiler de bicicletas públicas en funcionamiento, se sabe que actualmente más de 199.000 sevillanos se mueven pedaleando por la ciudad con cierta regularidad, y según un estudio municipal, el parque total de bicis es de 216.500; a las que sumar las 2.500 del servicio de alquiler público que el Ayuntamiento puso en marcha en julio de este año que toca a su fin. Y es que la bici, como reconocen sus practicantes, “nos permite llegar a nuestro destino en poco tiempo y nos hace ganar en salud”.
Los partidarios de la moto, por su parte, destacan de este medio que “permite traslados rápidos, los atascos son menos problemáticos y, en cuestión de aparcamiento, rara es la ocasión en que no la dejas a escasos metros de tu destino”.
Con respecto al taxi –en Sevilla hay 2.200–, los preguntados coinciden en que “no es un medio económico, pero es la mejor opción cuando hay urgencia y falta de tiempo”.
¿Y qué se dice de Tussam? Pues que aunque “es un medio bastante económico, ofrece un servicio muy lento en una ciudad con un tráfico cada vez más caótico”.
domingo, 30 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 18:33 6 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Periódicos y noticias
Correo llegado a nuestro buzón de entrada: carrilesbicisevilla@hotmail.com
Buenas
Quería haceros llegar mi opinión sobre este tema y a ver si podríais publicarlo.
Cuándo leí la noticia me alegré puesto que creo que Tussam debería permitir la entrada de las bicicletas en los autobuses pero ojo, con unas condiciones.
Las bicicletas tendrían que ser plegables, en caso de no serlo debe haber una buena excusa para entrar con la bicicleta: un pinchazo, una caida con alguna consecuencia grave...etc.
Por esos motivos debería permitirse pues tampoco podemos dejar entrar todo tipo de bicicletas y por cualquier motivo pero siempre hay excepciones.
Soy usuaria de la bicicleta y uso diariamente el carril bici de Torneo y Triana para ir a trabajar.
¿Qué pasa si un día se me pincha la rueda en La Barqueta y andando no llego a tiempo al trabajo? Lo más rápido sería coger el autobús, siempre que no moleste a nadie.
Espero vuestra opinión y gracias
Mª Angeles
viernes, 28 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 21:11 8 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Carriles Bici Sevilla
Publicado por Carriles Bici Sevilla en 14:48 3 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Denuncias, Infracciones
Publicado por Carriles Bici Sevilla en 0:05 4 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Denuncias, Tramos Carriles Bici
miércoles, 26 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 20:25 3 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Denuncias, Tramos Carriles Bici
martes, 25 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 23:22 10 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Denuncias, Periódicos y noticias
Nuestro fiel lector de este blog Jose Luis, nos envía una carta - denuncia sobre Sevici.
El domingo 23 de diciembre iba paseando con unos amigos cuando veo una estacion de 'sevici' y cual es mi sorpresa , a una bicicleta le habian quitado los puños , yo creo que ya lo hacen por fastidiar , porque si no , para que alguien iba a querer unos puños de bicicleta , cuando cada bicicleta ya trae los suyos. saludos y espero no volverme ha encontrar con estampas semejantes.
lunes, 24 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 15:24 1 comentario/s. Deja el tuyo
domingo, 23 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 23:25 3 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Denuncias
Publicado por Carriles Bici Sevilla en 22:07 3 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Carriles Bici Sevilla
Sevilla.- El 'Belén de Hielo' de Medio Ambiente llega mañana a la capital para concienciar sobre el cambio climático
Los visitantes podrán colaborar generando energía mediante unas cintas para correr y el pedaleo en bicis estáticas
SEVILLA, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -
El 'Belén de Hielo' de la Consejería de Medio Ambiente llega mañana a Sevilla, después de haber recorrido todas las capitales andaluzas, para fomentar y concienciar a los ciudadanos en la lucha contra el cambio climático.
El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Demetrio Pérez, y la delegada de Medio Ambiente, Pilar Pérez, visitarán a las 12.00 horas este belén que estará instalado en la Alameda de Hércules y que podrá ser visitado sólo durante mañana domingo entre las 11:30 a 14.00 horas en horario de mañana y entre las 17.30 y 22.00 por la tarde.
Según informó el departamento del ramo en un comunicado, esta iniciativa forma parte de la campaña de información y concienciación de la Consejería de Medio Ambiente, incluida en el Plan Andaluz de Acción por el Clima. Dicho Plan, aprobado por la Junta de Andalucía para combatir el cambio climático, tiene como principal objetivo reducir en la comunidad las emisiones de gases de efecto invernadero de las 8 toneladas actuales de dióxido de carbono (CO2) por andaluz, a 6,5 en el año 2012.
Las seis figuras de este belén se mantienen frías gracias, en parte, a la energía generada por unas cintas para correr y el pedaleo en bicicletas estáticas que se ofrecerán para la participación de los visitantes. Todos los participantes recibirán varios obsequios por participar, además de contemplar un Belén con seis figuras prácticamente a tamaño real y un juego de luces y sonidos que realza el conjunto.
Asimismo, el 'Belén de Hielo' viaja en un tráiler frigorífico y en su exterior se instalan tres bicicletas estáticas y tres cintas deslizantes, a través de las cuales los 'ecohéroes' andaluces generarán energía que mantendrá la temperatura necesaria para que el misterio no se derrita.
La restante energía necesaria para llevar a cabo esta iniciativa se compensa con un 'proyecto de desarrollo limpio' de los ya establecidos en el Protocolo de Kyoto, en concreto conservando los bosques de Costa Rica a través de un convenio suscrito entre la Consejería de Medio Ambiente y una ONG local.
Las bicicletas y las cintas tendrán instalados unos dispositivos capaces de generar energía eléctrica. Seguidamente, la energía producida en tiempo real se reflejará en un marcador gigante luminoso. Cuanta más gente y más rápido pedaleen y corran, más subirá la potencia generada y ello significará que se está ayudando a mantener el 'Belén de Hielo' frío. En el momento que se llegue a la potencia mínima se encenderá un aviso luminoso que animará a la gente participante a darle más energía al Belén.
La campaña 'Ecohéroes por el clima' fue puesta en marcha por la Consejería de Medio Ambiente para informar y sensibilizar a los andaluces en la lucha contra el cambio climático. Esta iniciativa se centrará en una serie de actuaciones que se desarrollarán en la calle y a través de la web, www.ecoheroes.es
En este sitio se incluye un espacio dirigido a un público infantil y juvenil con diferentes juegos de ordenador; y otro en el que se facilita información de servicio para actuar en el día a día real con prácticas más sostenibles.
Además, se podrá enviar por correo electrónico preguntas o dudas que serán contestadas por la Consejería de Medio Ambiente; calcular la emisión de CO2 de cada persona; o bien como obtener información sobre el Plan Andaluz de Acción por el Clima.
'Belén de Hielo' es la segunda de las acciones de difusión en la calle de la campaña contra el cambio climático 'Ecohéroes por el Clima'.Con esta iniciativa se difunden diferentes acciones que pueden realizar los ciudadanos de forma individual para que cada cual, en su día a día, contribuya a la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera.
sábado, 22 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 22:49 0 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Cambio Climático, Periódicos y noticias
La Policía Local subirá al autobús y multará con 100 euros por ir sin billete
CRISTINA ORTEGA. 20.12.2007
* El Ayuntamiento aprobará un Reglamento para la Prestación del Servicio de Transportes Urbanos.
* Se permitirá subir con los carritos de bebé desplegados, lo que ahora está prohibido.
* CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE SEVILLA .
Minuteca todo sobre:
* Policia Local
La Policía Local podrá subir a los autobuses de Tussam y al tranvía para sancionar a los que no respeten las normas.
Ir sin billete serán 100 euros de multa, más del doble que ahora (30,05). Así se recoge en la propuesta de nuevo Reglamento para la Prestación del Servicio de Transportes Urbanos de Sevilla, que se aprobará definitivamente en 2008.
El documento especifica que «los agentes de la autoridad dependientes del Ayuntamiento podrán ejercer labores de inspección y control del cumplimiento de las obligaciones de los viajeros». Esta función recaerá también en el personal de Tussam u otros contratados para ello.
Este reglamento actualiza el anterior (que tiene una década) e incorpora el funcionamiento del tranvía. Recoge los derechos y deberes de los usuarios, entre otros aspectos, así como las sanciones por incumplimientos, que oscilan entre 100 y 1.501 euros.
Niños de hasta 3 años.
El documento, además, permite que los carros de bebés suban al autobús desplegados.
Ahora el usuario tiene que plegar el coche y coger al niño en brazos. Cuando entre en vigor el reglamento, a lo largo de 2008, los coches podrán acceder, con la obligación de que el niño (de hasta 3 años) lleve el cinturón abrochado y el carrito los mecanismos de freno activados.
FALTAS Y SANCIONES
Leves
Ir sin billete válido, negarse a pagar, no enseñar el título de viaje, incumplir las obligaciones de uso y no denunciar la pérdida o el robo de su billete especial (gratuito o bonificado) antes de que otra persona lo utilice. La sanción será de 100 euros.
Si el usuario denunciado ha cometido la misma infracción en los doce meses anteriores la multa se duplica: 200 euros. Utilizar un título gratuito o bonificado sin ser titular costará 150, y 300 si es reincidente en el año anterior.
Graves
Dar el título gratuito o bonificado a otro supondrá su retirada dos años. El uso fraudulento de un bono manipulado y actos de deterioro de vehículos, equipamientos e instalaciones tendrá una sanción de 750 euros.
Muy graves
Ceder el bono gratuito o bonificado habiendo sido ya sancionado supondrá su retirada definitiva. Habrá multas de 1.501 euros para los que impidan u obstaculicen el uso y funcionamiento del servicio, y para los actos vandálicos graves.
¿Bicicletas? Decide Tussam
El nuevo reglamento establece como «obligatorio» acceder hasta la parte trasera del autobús y deja a la Dirección de la empresa la decisión de autorizar el acceso de viajeros llevando bicicletas en el interior del vehículo.
Además, el personal de Tussam podrá «exigir» la identificación del infractor, formular y entregar las denuncias y cobrar de inmediato la multa, pudiendo reclamar la presencia de agentes de la autoridad si es necesario. El infractor «podrá ser obligado» a bajarse del autobús.
Publicado por Carriles Bici Sevilla en 19:21 1 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Periódicos y noticias
Publicado por Carriles Bici Sevilla en 0:34 9 comentario/s. Deja el tuyo
Dios nos libre del carril bici progresistaLos habituales usuarios de las bicicletas somos los que vemos con mas preocupación la súbita extensión del carril bici en Sevilla. De no tener prácticamente ninguna vía para ciclistas, parece ser que ahora el ayuntamiento está dispuesto a que esto parezca Beijing o Helsinki. Y claro, las prisas son malas consejeras y si a esto se añade una nefasta ejecución de las obras pues aun peor. Porque el PSOE comete el error garrafal de seleccionar a sus concejales mas por fidelidad perruna que por conocimientos. Y claro pasa lo que pasa, no sabe contratar ni supervisar una ejecución de obras. Esto si como mínimo si pensamos con la máxima inocencia
En las fotos adjuntas en la zona de Ramón de Carranza y aledaños vemos como se asfalta un carril bici de manera defectuosa y al mismo nivel que la acera, como se valla un trozo de carril y no se señaliza o como se realiza un trozo de carril bici justo por donde se instala la portada de la Feria. Claro que no lejos de allí en la confluencia de la avenida García Morato con la Carretera de la Exclusa se cierra una vía peatonal con una viga de hormigón.
De esta manera los coches se subirán en las aceras y penetrarán en los carriles bicis atropellando al ciclista o bien este se estampará la cara contra una valla. Y si Vd. es minusválido y quiere ir a los supermegaguays edificios que ha erigido el comisario político del Puerto de Sevilla en la carretera de la exclusa pues no vaya o vaya en taxi y deje de molestar que esa viga de hormigón no se quita, ea.
Y para remate del surrealismo se hace un carril bici que pasa por la Feria para así no poder usarse seis de los doce meses del año.
Si a esto se añade que el carril bici de Ramón de Carranza se ha hecho por la acera de las viviendas y no por la de la Feria pronto veremos como habrá multitud de atropellos por la cantidad de coches que entran en el barrio de los Remedios por calles perpendiculares a dicha vía, la mayoría sin semáforo.
En resumen, los servicios de traumatología de nuestra ciudad no se aburrirán en 2007.
Carta encontrada en Sevilla Opina
viernes, 21 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 17:29 0 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Carriles Bici Sevilla
Publicado por Carriles Bici Sevilla en 17:15 9 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Denuncias, Infracciones
Atascos y retenciones en el primer día del cierre del centro al tráfico por la Navidad
RAÚL DOBLADOSEVILLAA. ESTRELLA YÁÑEZUn accidente en el puente del V Centenario antes de las 8 de la mañana fue el preludio de que ayer iba a ser un día difícil para circular por Sevilla. Aquellos que no pudieron o no quisieron desplazarse por la ciudad en bicicleta o a pie tuvieron dificultades para llegar a su destino, lo cual era previsible ya que ayer martes se puso en marcha el Plan Especial de Navidad que cierra el casco histórico a los no residentes en horario comercial.A esto hubo que unir las consecuencias de una manifestación de cocheros de caballos por la mañana y los intentos de los sevillanos de acudir a centros comerciales o grandes superficies de la periferia, por la tarde, lo que hizo que la paciencia fuera acompañante obligado ayer en los coches que circularon por la ciudad.Accidente en el Puente del CentenarioUn camión cargado con una grúa pluma provocó la caída de una de las patas que sostenían un panel informativo de tráfico, que también se precipitó al suelo. Según informaron fuentes de la Dirección General de Tráfico el soporte mide 7 metros de longitud por 4,5 de altura y al desplomarse quedó ocupando los tres carriles del puente. El incidente ocasionó retenciones de hasta cinco kilómetros en ambos sentidos, llegando los atascos al nudo de Utrera, pese a que el tráfico comenzó a ser desviado por la Avenida de la Raza.A las 9:00 horas se instaló en terrenos del Puerto una grúa de gran tonelaje que llegaba hasta el puente y pudo realizar las maniobras para despejar la zona.Se normalizó la circulación en el CentenarioSobre las 9:00 horas se diluyó el atasco en sentido Cádiz y media hora después en sentido Huelva. Para esa hora ya estaba en marcha el Plan Especial de Tráfico diseñado por el Gobierno local para evitar la entrada al casco histórico de la ciudad, puesto que los comercios abren a las 10:00 horas.Abre el comercio y sale la manifestación de coches de caballosLos controles policiales para vigilar el cumplimiento del plan hicieron que la circulación por la Ronda Histórica fuera densa y, al mismo tiempo, unos 70 coches de caballos salieron de la Plaza de España en dirección a la Glorieta de Don Juan de Austria.Allí se produjo un incidente que los cocheros achacaron a la actuación policial y llegó a impedir la circulación del Metrocentro. La presidenta de los cocheros, Milagros López, negó que los manifestantes bloquearan el paso del tranvía que, dijo, no pudo circular durante 15 minutos porque los coches que tuvieron que interrumpir la marcha para dejar transcurrir la manifestación estaban parados sobre los raíles.El paso de los coches de caballos ocasionó una retención en Menéndez Pelayo, parte de la Ronda Histórica establecida como límite en el Plan de Tráfico de Navidad, coincidiendo con la franja horaria de mayor afluencia de público al centro.Los cocheros terminan las movilizacionesDesde la Pasarela, los coches de caballos siguieron su recorrido por la avenida de Mª Luisa, Paseo de las Delicias y Avenida de Roma. En las calles del centro empezó a notarse la puesta en marcha del plan, aunque, según fuentes municipales, no se registró ningún incidente y las retenciones fueron las propias de estas fechas.Los desvíos afectaron a varias zonas. Los automovilistas que pretendían acceder al aparcamiento de la Gavidia desde Jesús del Gran Poder fueron desviados por el control policial situado en la esquina con Cardenal Cisneros, hacia la calle Baños, una vía saturada que era de las pocas -quizás la única- sin controles de restricción de tráfico por la Policía Local.Tráfico intensoEntre las 14:00 y las 17:00 horas se registraron picos de tráfico intenso a las horas punta tanto en la ciudad -Paseo Colón, Torneo o Ronda de Triana- como a las salidas igual que otros días y ya por la tarde volvió la complicación en los accesos a grandes superficies y centros comerciales.Atascos en la SE-30 En la circunvalación de la ciudad un poco antes de las 18:30 se registraron hasta 7 kilómetros de retenciones desde el puente Reina Sofía hasta Pineda; 2,5 kilómetros de atasco desde la Gota de Leche hasta el nudo de Málaga y 2 km en la subida al puente del V Centenario en sentido Cádiz desde las 16:30 horas. También a las 18:00 horas Tráfico cortó la N-IV a la altura de Los Palacios porque la caída de la carga de un camión bloqueó el paso.La zona de Nervión, donde también se han previsto medidas especiales, igualmente presentó tráfico denso, especialmente en la Avenida de Utrera Molina, entre la Ronda del Tamarguillo y la Avenida de la Ada, así como en los cruces de Luis de Morales con Eduardo Dato y Luis Montoto, por la cercanía de centros comerciales y grandes superficies.Últimas compras y vuelta a casaA esta hora el tráfico en la ciudad era muy intenso en la Ronda del Tamarguillo entre Ramón y Cajal y la Avenida de la Paz y López de Gomara. Era intenso en San Francisco Javier, Luis Montoto, Kansas City, Luis de Morales, Carretera de Carmona y Pino Montano. Sólo era muy fluido en Manuel Siurot.
jueves, 20 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 0:03 0 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Periódicos y noticias
miércoles, 19 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 16:54 8 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Comunicados
El centro se blinda desde hoy
El Ayuntamiento activa el dispositivo de tráfico de Navidad, que prohíbe el paso de
ciclistas por las calles Tetuán, Cuna, Puente y Pellón, Sierpes y
O'DonnellEl Ayuntamiento de Sevilla
pondrá en marcha a partir de hoy el Plan Especial de Tráfico de Navidad en la
capital hispalense, que tendrá la novedad, como adelanto de la aplicación
definitiva de la ordenanza de circulación de ciclistas y peatones, de cerrar al
tráfico privado en horario comercial el centro histórico. Asimismo, el plan que
se activa hoy no permitirá durante las Navidades el tránsito de bicicletas por
las calles de mayor afluencia comercial entre las 10.00 y las 22.00, con el fin
de garantizar la seguridad de viandantes y ciclistas. Los cortes serán
básicamente los mismos que los del año anterior (Puerta Carmona, Puerta Osario y
Reyes Católicos), más un nuevo punto de control policial en la Barqueta, que el
año pasado no se colocó debido a que la Alameda de Hércules se encontraba
todavía en obras.El plan especial de tráfico implicará igualmente el
establecimiento de controles específicos en los entornos de centros comerciales
con mayor afluencia de personas, como Nervión Plaza, Los Arcos y Zona Este, por
lo que el Ayuntamiento ha instado a los vecinos de Sevilla Este, Bellavista,
Padre Pío o Palmete a hacer uso del Cercanías, por considerar que se trata de
"la conexión perfecta con el Metrocentro tras un paseo de unos 500 metros desde
Viapol hasta el Prado", según declaró en su día el concejal de Movilidad,
Francisco Fernández. Precisamente, el tranvía mantendrá su capacidad al cien por
cien, con cuatro unidades para pasar cada seis minutos, mientras que Tussam
reforzará en un 10 por ciento su capacidad con un incremento del número de
vehículos los fines de semana y vísperas de festivos hasta alcanzar una cantidad
cercana a 200 unidades. Los vehículos particulares, que no podrán acceder al
centro, contarán con un total de 3.200 plazas de aparcamientos rotatorios en los
alrededores del casco histórico, de los que podrán hacer uso unos 15.000
conductores. En cuanto a los ciclistas, que contarán a final de año con más de
cien estaciones de alquiler con un millar de bicicletas de uso público, tendrán
restringido el acceso a las calles O'Donnell, Tetuán, Sierpes, Cuna y Tetuán.
Con anterioridad, y desde el Puente de la Inmaculada Concepción, el Consistorio
ya había procedido al refuerzo del control policial en las inmediaciones de los
principales centros comerciales de la ciudad, con el añadido de unos 40 agentes
a los que ya realizaban su función como labor diaria en esas zonas, debido al
mayor aumento percibido del tráfico en estas fechas.
martes, 18 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 17:55 1 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Periódicos y noticias
Publicado por Carriles Bici Sevilla en 13:11 0 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Denuncias, Tramos Carriles Bici
lunes, 17 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 19:44 2 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Quedadas y marchas
Publicado por Carriles Bici Sevilla en 19:29 7 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Aparcabicis, Denuncias
Publicado por Carriles Bici Sevilla en 19:10 1 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Tramos Carriles Bici
Publicado por Carriles Bici Sevilla en 0:58 7 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Denuncias, Tramos Carriles Bici
Carta recibida a carrilesbicisevilla@hotmail.com
Buenas
Ayer iba por Torneo en dirección Plaza de Armas con una bicicleta de alquiler. Era sobre las 11 de la mañana cuando me paro en el semáforo del Puente de la Barqueta.
El caso es que se pone en verde, paso con la bicicleta y veo un coche que se salta el semáforo y me da un golpe en la parte trasera de la bicicleta. Consecuencia: parte trasera de la bici con un bollo y caida al suelo del desequilibrio.
El conductor sale disparado con su coche y yo con la bicicleta estropeada.
No pude coger su matrícula pero inmediatamente fui a presentar una denuncia.
¿Es justo? La de locos que hay por ahí y que les dan el carnet como si nada.
Un poco antes y me hubiera hecho mucho daño, gracias a Dios me dió en la parte trasera y lo máximo que pasó fue una caida.
No hay derecho a esto, para NADA.
sábado, 15 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 20:23 10 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Carriles Bici Sevilla
Publicado por Carriles Bici Sevilla en 0:49 7 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Carriles Bici Sevilla
viernes, 14 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 23:43 3 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Cambio Climático, Periódicos y noticias
jueves, 13 de diciembre de 2007 | Publicado por Carriles Bici Sevilla en 17:40 7 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Denuncias, Infracciones
"Pararse en una escaparate o sentarse a tomar algo en la calle se convierte en una odisea para los vecinos de la Carretera Carmona" CRN Giralda
"La reducción de las aceras apenas deja espacio para una persona y menos si se trata de un discapacitado o un carrito de bebé" CRN Giralda
"Con las obras del carril bici en la zona tienen menos de un metro para pasear" CRN Giralda
Publicado por Carriles Bici Sevilla en 16:16 5 comentario/s. Deja el tuyo
Archivado en: Denuncias, Tramos Carriles Bici