Policías en bicicleta patrullarán el carril bici para perseguir infracciones

EP/SEVILLA
9-3-2007 20:32:19
El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, anunció hoy la creación de un grupo específico dentro del Cuerpo de Policía Local que llevará a cabo su labor en bicicleta, con el objetivo de regular el correcto uso de los carriles bici que se están habilitando en la ciudad.
En declaraciones a los periodistas, Sánchez Monteseirín hizo alusión a la creación de este cuerpo al exponer que éste será creado de igual modo que desde la corporación municipal se trabaja en la dotación de grupos específicos para delitos medioambientales, el comercio ilegal o el cumplimiento de la ordenanza 'antivandálica', presentada hoy por el Consistorio hispalense.
El proceso de "reforma" vivido por la Policía Local obedece, según el regidor hispalense, a la "descentralización" y "nuevas necesidades" surgidas en la capital. Así, se pretende que este cuerpo policial sea "más cercano", con creación de jefaturas de Policía Local por distritos o medidas como la especialización de determinados grupos en el seno del cuerpo.
Concretamente, este nuevo grupo de Policía Local entrará en vigor inmediatamente después de la ordenanza municipal que regule el uso de los carriles bici, vigilando su correcta utilización por parte de los ciclistas y aquellos ciudadanos que circulen en otros vehículos.
"Se trata de que nada más que salga la ordenanza tengamos un grupo de policías que estén atentos a su cumplimiento, protegiendo a los usuarios de la insensibilidad de aquellos que muestran desconsideración, con actitudes tales como obstaculizar el carril", apuntó Monteseirín.
El primer edil hispalense, asimismo, negó que la especialización de estos efectivos policiales deba suponer la ampliación del cuerpo de Policía Local. En este sentido, expuso que el crecimiento de la plantilla es "acorde con las posibilidades que tenemos y con las demandas planteadas", y que, dado que la Policía Nacional "empieza a recuperar todos los efectivos que el Gobierno anterior se llevó de la ciudad", ello permite la reforma de las competencias policiales para atender "las demandas de siempre y la de nueva creación".
"No es un invento, son cosas suficientemente tratadas y experimentadas y han tenido resultados positivos en muchísimas ciudades europeas como la nuestra", concluyó el alcalde de Sevilla.
«Colaboración ciudadana» en la ordenanza «antivándalica»
Por otro lado, y con respecto a la ordenanza 'antivandálica' y su aplicación, el regidor hispalense hizo alusión a determinados comportamientos reflejados en ésta como punibles --concretamente, los referidos a insultos o desconsideraciones verbales-- admitiendo que su castigo "no será fácil, como tampoco lo es, por ejemplo, la aplicación del código de circulación".
Así, el alcalde señaló que estos comportamientos "no son de una gravedad extraordinaria, y en estas cosas hay mayor complejidad porque son pequeñas, pero intentaremos utilizar a su nivel los procedimientos adecuados", defendiendo la necesidad de la colaboración ciudadana, "que nos pondrá muchas veces en la pista".
Como veis, ambas noticias son del 9 de Marzo y estamos a 27 de Julio.
Por favor, seamos serios de una vez, estoy HARTO de ver infracciones en el Carril Bici.